¿Qué es la insuficiencia coronaria?
La insuficiencia coronaria, también conocida como coronariopatía, aterosclerosis coronaria, cardiopatía isquémica o enfermedad coronaria es una patología altamente frecuente, que produce la obstrucción de las arterias que llevan sangre al corazón. Esto hace que el músculo cardíaco deje de funcionar bien, se dilate y pierda fuerza.
¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia coronaria?
El paciente puede sentir dolor en el pecho, en el cuello, el brazo izquierdo o de la parte alta del abdomen. Se suman la falta de aire y agitación. Cuando la arteria se obstruye completamente, ocurre lo que se conoce como infarto, que significa la muerte del músculo. El tamaño del infarto va a determinar el grado de limitación con el cual va a quedar el enfermo.
¿Cuáles son los tratamientos para la enfermedad coronaria?
- El tratamiento médico
- La rehabilitación cardiovascular
- La angioplastia con colocación de stent
- La cirugía de revascularización miocárdica (ByPass).
Estos tratamientos en algunos casos son complementarios y en otros hay que optar por la práctica más conveniente para el paciente. En nuestro equipo, cada caso en particular es discutido conjuntamente por un HeartTeam compuesto por cardiólogos clínicos, hemodinamistas, cirujanos cardiovasculares, anestesistas y otros especialistas.
De esta forma, la decisión del tratamiento a seguir es siempre la que está avalada por la evidencia y la experiencia médica. Así, los pacientes obtienen el mayor beneficio con el menor riesgo, que es sin lugar a dudas uno de los pilares para lograr el éxito que habitualmente nos acompaña.
¿Qué es una cirugía de ByPass?
La cirugía de ByPass, también conocida como cirugía de Revascularización Miocárdica o CRM, es una de las cirugías cardíacas que más se realizan hoy en día. Consiste en practicar un puente que saltee la obstrucción y lleve sangre a la arteria coronaria, dejando detrás el problema.
Idealmente hay que tratar de usar las arterias mamarias para realizar estos puentes, ya que estos conductos tienen mayor recuperación y mejor duración en el tiempo. Cuando no se pueden utilizar las mamarias, se buscan otros conductos como las venas safenas o las arterias radiales.
¿Cómo es la cirugía coronaria que realiza nuestro equipo?
Nuestro equipo trabaja haciendo una «Cirugía Coronaria Minimamente Invasiva». La cirugía coronaria habitualmente requiere la apertura de todo el esternón (esternotomía) para poder realizar los ByPass necesarios. Desde hace tiempo nuestro equipo ha desarrollado una técnica que permite evitar la apertura esternal, realizando una pequeña incisión en el tórax.
Gracias a la adquisición de tecnología de primer nivel y a la formación profesional internacional, somos pioneros en Argentina y Latinoamérica en realizar este tipo de cirugías. La cirugía mínimamente invasiva coronaria brinda a nuestros pacientes la posibilidad de evitar una cirugía de gran tamaño, recuperándose más rápido, pudiendo volver a su casa y retomar sus actividades en muy poco tiempo. La cirugía coronaria de mínimos accesos es menos dolorosa, menos complicada, más segura y mejor tolerada.