¿Qué son las broncoscopías?
Las broncoscopías son procedimientos endoscópicos que realizamos para diagnosticar o tratar patologías de las vias aéreas, traquea, bronquios y de los pulmones. Existen dos tipos de broncoscopías, las flexibles y las rígidas.
¿Qué son las broncoscopías flexibles?
Son las mas frecuentes porque el dispositivo utilizado es de pequeño diámetro y flexible, el cual nos permite llegas hasta partes muy profundas del pulmón para tomar muestras de tejidos o secreciones para su posterior análisis, con la facilidad de ser un procedimiento ambulatorio que se puede realizar con anestesia local. Las muestras que podemos obtener son biopsias, lavados bronquiales, lavados bronquioloalveolares (BAL) o cepillado de distintos sitios, además de poder observar alteraciones anatómicas de las estructuras.
¿Qué son las broncoscopías rígidas?
Son procedimientos especiales reservados para los casos que por medio de broncofibroscopias flexibles no se pudieron tomar muestras adecuadas o fueron escasas, pero principalmente se utilizan para el tratamiento endoscópico de las patologías de la vía aérea como los tumores o las estenosis benignas de tráquea y bronquios. Por medio de estas se pueden colocar Stent que desobstruyen las vías respiratorias o resecar parte de las obstrucciones para así permitir una mejor respiración. Este procedimiento se realiza con anestesia general por lo cual requiere una internación breve de unas horas.