¿Qué es la aneurisma aórtica?
La eneurisma aórtica es una enfermedad es una patología muy compleja que generalmente afecta toda la arteria desde la válvula aorta hasta su bifurcación final en las arterias que van a las piernas. Dependiendo de la zona más afectada los tratamientos varían.
¿Cómo se produce?
En general la patología aórtica es producida por Hipertensión arterial, arteroesclerosis, alteraciones genéticas (Síndrome de Marfan), entre otras. Estas patologías producen una debilidad de la pared de la arteria con lo cual se produce una dilatación de la arteria (aneurisma) o una separación de las capas de la pared de la misma (disección). Ambas alteraciones pueden llevar a que la arteria se rompa completamente y cause la muerte.
¿Cuáles son los tratamientos?
Nuestro servicio junto con Hemodinamia interviene de las siguientes maneras para reparar los aneurismas y prevenir su ruptura:
- Cirugía de la raíz aórtica: Los aneurimas de la raíz aórtica son enfermedades complejas y graves ya que para su tratamiento requieren el reemplazo de la parte aneurismática pudiendo necesitar la reparación o el reemplazo de a válvula aórtica y reimplante de las arterias coronarias. En el caso de los aneurismas de tipo saculares exclusivos de la raíz aórtica y aorta ascendente, la cirugía puede realizarse en algunos casos en forma mínimamente invasiva (mal llamada cirugía láser).
- Aneurisma de aorta torácica: En estos casos de aneurismas tanto saculares como disecantes los tratamos en conjunto con el servicio de hemodinamia por medio de una endoprótesis que se coloca por un acceso periférico y que al desplegarlo en la parte afectada excluye el aneurisma corrigiendo así la patología. En algunos casos el aneurisma se encuentra en zonas donde emergen grandes arterias importantes del cuerpo que pueden ocluirse cuando la endoprótesis sea desplegada. Para evitar los problemas que esto pudiera generar realizamos una cirugía previa a la colocación de la endoprótesis donde realizamos un ByPass a las arterias que puedan afectarse para que cuando las mismas sean ocluidas, la sangre pueda llegar por dichos ByPass (Debranching).
- Disección aórtica: Es una afección grave en la cual hay una ruptura en la pared de la arteria principal que transporta la sangre fuera del corazón (la aorta). A medida que la ruptura se extiende a lo largo de la pared de la aorta, la sangre puede correr por entre las capas de la pared del vaso sanguíneo (disección). Esto puede llevar a que se presente rompimiento de la aorta o disminución del flujo sanguíneo (isquemia) a los órganos. Esta enfermedad requiere una cirugía de urgencia en la cual se debe reparar o reemplazar la parte de la aorta afectada, para esto se pueden necesitar distintos tipos de procedimientos, cirugías convencionales, endovasculares o híbridas, todo depende del caso.