¿Qué es el neumotórax?
El neumotórax es un colapso pulmonar que se produce cuando se filtra aire dentro del espacio que se encuentra entre la pared torácica y los pulmones (cavidad pleural). El aire presiona sobre los pulmones colapsándolos.
¿Cuáles son los síntomas? ¿Cuál es la causa?
Produce dolor torácico repentino, falta de aire; pudiendo llegar a producir un gran deterioro de la función pulmonar de forma súbita hasta incluso ser un evento que ponga en riesgo la vida del paciente. Este puede ser causado por traumatismos, enfermedades pulmonares ocultas, estar asociado a procedimientos médicos o incluso producirse de forma espontánea sin causa aparente. El mismo se diagnóstica mediante una simple radiografía de tórax.
¿Cómo son los tratamientos?
El tratamiento varía de acuerdo con el grado de colapso pulmonar, cuyo objetivo principal es extraer el aire aliviando la presión que este ejerce sobre el pulmón permitiendo la expansión de este nuevamente. Este incluye desde observación y control, aspiración del aire mediante agujas, colocación de drenajes pleurales que extraen el aire progresivamente mientras el pulmón se expande y sana; hasta cirugías que consisten en sellar la perdida aérea del pulmón afectado. Un objetivo secundario es también, dependiendo de la causa de este evitar las reapariciones.
Todos los tratamientos anteriormente citados son realizados en la actualidad por nuestro equipo mediante técnicas videoasistidas a través de pequeñas incisiones con excelentes resultados y un mínimo trauma para el paciente permitiendo la pronta recuperación de este y que vuelta a sus actividades diarias habituales.
